
“The Chosen” el etreno en México la televisión y la pantalla grande
12 Abril 2025
La industria audiovisual rara vez es testigo de fenómenos que rompen con las reglas establecidas de producción y distribución. Sin embargo, The Chosen lo ha logrado. Esta serie sobre la vida de Jesús de Nazaret, creada y dirigida por Dallas Jenkins, ha pasado de ser un experimento financiado por crowdfunding a convertirse en una de las producciones más vistas —y debatidas— dentro y fuera del ámbito religioso.
Ahora, en un paso que pocos habrían previsto en sus inicios, la serie aterriza en la televisión abierta mexicana a través de la señal de Azteca 7. Desde el 7 de abril, tres de sus temporadas estarán disponibles gratuitamente para el público general, marcando un hito significativo en su estrategia de alcance global.
Este movimiento coincide estratégicamente con el estreno cinematográfico de su quinta temporada, previsto para el 10 de abril de 2025, justo en pleno marco de la Semana Santa. La elección de estas fechas no es una coincidencia: es una declaración de intenciones. The Chosen no solo quiere ser vista, quiere ser parte del diálogo espiritual y cultural de millones.
De lo digital al hogar tradicional
Lo primero que llama la atención es el salto de una plataforma digital e independiente a la televisión abierta, una ruta inversa a la habitual. Mientras otras producciones nacen en cadenas tradicionales y migran al streaming, The Chosen ha tomado el camino opuesto.
El fenómeno comenzó como un proyecto autofinanciado por miles de personas que creyeron en una narrativa distinta sobre Jesús. En lugar de las representaciones solemnes y a veces distantes de muchas producciones bíblicas, aquí encontramos un enfoque profundamente humano. Jesús ríe, bromea, se cansa, celebra. Los apóstoles, por su parte, tienen dudas, arrastran pasados complejos, sienten celos, miedos y contradicciones.
Este tratamiento narrativo más cercano y empático ha sido clave para conectar con nuevas audiencias, especialmente con una generación acostumbrada a series que exploran la psicología de sus personajes y no solo su rol arquetípico.
México: terreno fértil para historias con alma
La elección de México como punto de expansión televisiva no es casual. El país es un semillero de espiritualidad, con una base cristiana sólida y una cultura profundamente marcada por los símbolos religiosos. La televisión abierta, a pesar del auge del streaming, sigue siendo un medio poderoso de alcance masivo.
Al ingresar a este ecosistema, The Chosen no solo se convierte en una serie más en la programación dominical. Se presenta como una alternativa a los contenidos tradicionales, un puente entre generaciones que buscan reencontrarse con su fe desde una narrativa moderna, cinematográficamente cuidada y emocionalmente resonante.
La estrategia multimodal: estar en todos lados
Uno de los elementos más fascinantes de The Chosen es su estrategia de distribución. A diferencia de las producciones que se casan con una sola plataforma o exclusividad, esta serie ha optado por una presencia transversal: Netflix, Prime Video, Peacock, YouTube, la app oficial y ahora la televisión abierta.
Este enfoque tiene dos ventajas notables. Por un lado, maximiza su visibilidad y accesibilidad; por otro, refuerza su carácter “comunitario”. No hay una barrera económica o tecnológica real para acceder a sus episodios. Puedes verla donde quieras, cuando quieras y como quieras.
Este modelo ha roto paradigmas y ha sido estudiado por expertos de la industria. No estamos simplemente ante una producción exitosa, sino ante un caso de estudio sobre cómo conectar emocionalmente con una audiencia global sin perder independencia creativa.
También te puede interesar:
The Chosen Temporada 4 ya en cines por tiempo limitado
Cine y espiritualidad: una dupla poderosa
El estreno en cines de la quinta temporada de The Chosen en plena Semana Santa merece su propio análisis. Este no es un lanzamiento aislado: es un acto de comunión cultural. La Semana Santa, más allá de sus raíces religiosas, es un tiempo de pausa, reflexión y reunión familiar en muchos hogares latinoamericanos.
Llevar esta nueva entrega a la gran pantalla en esos días es una decisión cargada de intención. El cine —como espacio colectivo de experiencia— eleva la percepción de la serie. No se trata sólo de verla, sino de vivirla en comunidad, de compartir la risa, el silencio y la emoción con otros.
Además, la serie ha demostrado una notable calidad técnica. La dirección de arte, el vestuario, la fotografía y especialmente la música, juegan un papel esencial para dotar de verosimilitud a un contexto histórico y espiritual que, a menudo, ha sido retratado de forma acartonada o superficial.
Más allá del púlpito: una historia para todos
Quizá lo más poderoso de The Chosen es que, aunque se basa en textos bíblicos, no se limita a una audiencia religiosa. Su humanidad, sus diálogos ágiles, sus conflictos morales y emocionales hacen que cualquier espectador —creyente o no— pueda sentirse identificado.
Es una serie que habla sobre pertenencia, transformación, dolor, amistad y redención. Temas universales, tratados con sensibilidad y sin caer en el panfleto. En tiempos de polarización ideológica y saturación de contenido, The Chosen recuerda que todavía hay espacio para contar historias con alma, historias que conmueven, que inspiran y que generan conversación.
Conclusión: un antes y un después
La llegada de The Chosen a la televisión mexicana, su disponibilidad en múltiples plataformas y su incursión en cines durante una fecha clave, no es casualidad ni coincidencia. Es una muestra de inteligencia estratégica y sensibilidad cultural.
En un medio dominado por algoritmos y decisiones mercadológicas, esta serie demuestra que aún es posible conquistar al público con autenticidad, calidad y profundidad. The Chosen no solo ha elegido contar una historia, ha elegido tocar corazones.
Y, por lo que estamos viendo, la audiencia ha elegido responder.
DISFRUTA DE NUESTRA TV ONLINE
Más Noticias
“The Chosen” el etreno en México la televisión y la pantalla grande
En al alfombra roja en CDMX, The Chosen celebra su nueva producción titulada "La última Cena" y su transmisión en: Netflix, Prime Video, Peacock, YouTube, la app oficial y ahora la televisión abierta.
Secretto debuta en música cristiana con «Sin Ti», junto a Tommy Royale
Un nuevo tema ha llegado para contagiar e impactar al mundo con auténtica adoración y los ritmos de la cumbia regional mexicana. «Sin Ti» fusiona de manera magistral estos géneros con una poderosa colaboración entre Samuel ASH, Secretto y Tommy
Marcos Witt y Montesanto, reviven clásicos
Marcos Witt lanza un nuevo sencillo en la ruta hacia el estreno de Legado, su nueva y esperada producción discográfica. Esta vez toca el turno a un nuevo sencillo que combina dos canciones legendarias: Mas al Dios de toda gracia
Toni Romero y ECCOS, “Nadie como tú”
Toni Romero continúa con la promoción de su nuevo álbum, esta vez con el tema Nadie como tú, en el cual participa el dueto ECCOS.
MISSION MUSICA lanza «Este Es El Tiempo»
El colectivo de adoradores MISSION MUSICA presenta «Este Es El Tiempo», el tercer adelanto de su próximo álbum, En El Nombre De Jesús.
Karen Espinosa comparte «Vessel»
La líder de alabanza y compositora Karen Espinosa comparte su emotiva adoración «Vessel». Inspirada en uno de los momentos más poderosos de las Escrituras —cuando María derrama su perfume a los pies de Jesús— la canción invita a los creyentes