Dona




#MeComprometo

Síguenos

Image Alt

Campañas Sociales

¿Necesitas apoyo espiritual? Platica con nuestro Chatbot de Ayuda

¿Qué puedes hacer para cuidar el planeta?

Te damos algunos tips que puedes poner en práctica para cuidar nuestro planeta.

TIPS

– Ahorra agua
– Usa menos el automóvil
– Ahorra energía eléctrica
– Recicla
– Compra sabiamente
– Aprovecha la energía solar
– Planta un árbol

Apúntate estas fechas en tu calendario

Durante todo el año hay días importantes para la ecología

julio 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 

Enero

  • Enero 28: Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2

Febrero

  • Febrero 2: Día mundial de los Humedales.
  • Febrero 3: Día internacional sin popotes (pajillas).
  • Febrero 18: Día Internacional del Control Biológico.
  • Febrero 21: Día Internacional para la protección de los osos del mundo.

Marzo

  • Marzo 1: Día Nacional del Reciclador y del Reciclaje.
  • Marzo 3: Día Mundial de la Vida Silvestre.
  • Marzo 5: Día Mundial de la Eficiencia Energética.
  • Marzo 14: Día Internacional de Acción por los Ríos.
  • Marzo 21: Día Internacional de los Bosques.
  • Marzo 22: Día Mundial del Agua.
  • Marzo 23: Día Meteorológico Mundial.
  • Marzo 26. Día Mundial del Clima.
  • Marzo 28: La Hora del Planeta.

Abril

  • Abril 22: Día Internacional de La Tierra.

Mayo

  • Mayo 4: Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales.
  • Mayo 9: Día Internacional de las Aves.
  • Mayo 17: Día Mundial del Reciclaje.
  • Mayo 20: Día Mundial de las abejas
  • Mayo 22: Día Internacional de la Biodiversidad.

Junio

  • Junio 5: Día Mundial del Medio Ambiente.
  • Junio 8: Día Mundial de los Océanos.
  • Junio 17: Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía.
  • Junio 22: Día Mundial del Suelo y de la Tierra Fértil.
  • Junio 25: Día de la Gente del Mar.
  • Junio 26: Día Internacional de los Bosques Tropicales.

Julio

  • Julio 4: Día Internacional de la Vida Silvestre.
  • Julio 7: Día de la Conservación del Suelo.
  • Julio 11: Día Mundial de la Población.
  • Julio 15: Día Internacional de las Tecnologías Apropiadas.
  • Julio 26: Día Internacional de la Defensa del Manglar.

Agosto

  • Agosto 9: Día Internacional de las Poblaciones Indígenas.
  • Agosto 14: Día Interamericano de la Calidad del Aire.
  • Agosto 29: Día Internacional contra el ruido.

Septiembre

  • Septiembre 16: Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono.
  • Septiembre 28: Día Marítimo Mundial

Octubre

  • Octubre 2: Día Mundial del Hábitat.
  • Octubre 4: Día Mundial de los Animales.
  • Octubre 6: Día Interamericano del Agua.
  • Octubre 12: Día Mundial del Árbol.
  • Octubre 13: Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales.
  • Octubre 21: Día Mundial del Ahorro de Energía.

Noviembre

  • Noviembre 1: Día Mundial de la Ecología.
  • Noviembre 6: Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados.
  • Noviembre 17: Día del Ambientalista Latinoamericano.
  • Noviembre 17: Día Internacional del Aire Puro.

Diciembre

  • Diciembre 5: Día Mundial del Voluntario y Ciudadano Ambiental.
  • Diciembre 15: Creación del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

mares

El 80 % de la contaminación en los océanos es causada por los seres humanos y genera daños.

Habitats

Las últimas estimaciones señalan que en México se ha perdido alrededor del 50% de los ecosistemas naturales. Las principales transformaciones se han llevado a cabo en las selvas húmedas y secas, los pastizales, los bosques nublados y los manglares y en menor grado en matorrales y bosques templados.

ríos

El 99,9% de las causas de la contaminación del agua o contaminación hídrica son por acción y actividades humanas.

AGUA DULCE

El 97.5% del agua en la tierra se encuentra en los océanos y mares de agua salada , únicamente el restante 2.5% es agua dulce . Del total de agua dulce en el mundo, 69% se encuentra en los polos y en las cumbres de las montañas mas altas y se encuentra en un estado sólido.

Bosques

La deforestación a nivel mundial está concentrada en tres regiones: América del Sur, África y Oceanía. La deforestación anual mundial se estima en 13,7 millones de hectáreas por año, lo que equivale al área de Grecia. ... Se estima que la cubierta forestal original a nivel global era de seis mil millones de hectáreas.

fauna

Las 10 especies en mayor riesgo son: Rinoceronte de Java, Vaquita marina,<br /> Gorila de montaña, Tigre, Elefante asiático, Orangutanes, Tortugas laúd,<br /> Leopardos de las nieves, atún rojo y Delfines del Irrawaddy.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puede revisar nuestra página de Política de Privacidad en  Aviso de Privacidad.